blog

El encantador lugar de Santiago del Estero tiene un nombre especial, una historia fascinante y una naturaleza impresionante.

Poco visitado pero con mucho que brindarle al turismo, este lugar en Santiago del Estero es una excelente opción para relajarse.

Entre los lugares más sorprendentes para el turismo en el norte de Argentina se encuentra Monte Quemado, un destino poco conocido pero con un entorno natural lleno de vida y una historia que lo hace especial. Su nombre es llamativo, pero su verdadero atractivo está en la amabilidad de su gente y los paisajes que lo rodean.

Este pueblo santiagueño se ha convertido en un lugar perfecto para aquellos que desean conectar con las tradiciones locales, explorar ambientes naturales menos concurridos y conocer costumbres que se han pasado de generación en generación. En diciembre se vuelve más popular debido a las festividades, aunque su oferta turística se mantiene activa durante todo el año.

Dónde se encuentra Monte Quemado

Monte Quemado está situado en la provincia de Santiago del Estero, en la región del departamento Copo, en el norte provincial. Se encuentra a alrededor de 280 kilómetros de la capital de la provincia y a un poco más de 200 kilómetros de la ciudad de Resistencia, ubicándose en un área clave que une el norte de Santiago del Estero con el Chaco.

El poblado está rodeado por monte nativo, que le da su nombre y le proporciona un entorno especial. Esta localización lo hace un cruce de diferentes culturas y tradiciones del norte de Argentina, donde la vida rural se mezcla con festividades religiosas y actividades relacionadas con la naturaleza.

Qué hacer en Monte Quemado

Monte Quemado ofrece la oportunidad de explorar sus alrededores, donde la naturaleza chaqueña se junta con la vida diaria de un pueblo del norte. Los turistas pueden disfrutar de caminatas al aire libre, paseos por caminos rurales y observar la flora y fauna típica de la región, que mantiene una fuerte conexión con la tierra y el monte nativo.

La ciudad también brinda espacios para conectarse con la cultura local. Sus festividades, como el Festival del Quebracho, muestran la relevancia de la madera y la tradición en el área. La música folclórica y las peñas suelen ser parte de la vida nocturna, donde guitarras y bombos animan reuniones que mantienen vivas las raíces santiagueñas.

En cuanto a la comida, Monte Quemado impresiona con sus platos típicos de la región. Destacan las empanadas santiagueñas, el locro, las humitas y tamales, que a menudo se encuentran en ferias y festividades. Además, se puede disfrutar de carnes asadas y comidas caseras que añaden atractivo a un lugar donde la cultura y los sabores son experimentados de manera auténtica.

Cómo llegar a Monte Quemado

Para acceder a Monte Quemado desde la ciudad de Santiago del Estero, es posible tomar la Ruta Nacional 16, que cruza parte del Chaco santiagueño y conecta con pueblos cercanos. También se puede llegar desde Resistencia y otras ciudades del norte por esta misma ruta, lo que facilita el acceso por carretera.

Aunque no tiene un aeropuerto propio, se puede llegar a través de los aeropuertos de Santiago del Estero o Resistencia y luego continuar el viaje en auto. Este trayecto permite disfrutar del paisaje rural de la región y forma parte de la experiencia de entrar en una de las áreas más auténticas del norte argentino.

Etiquetas:
Almacenamiento en búfer....